Dra. Natalia Marchese recibe prestigiosa beca internacional para investigadores en oftalmología Nos llena de alegría compartir que la Dra. Natalia Marchese ha sido seleccionada como beneficiaria de la Beca de Viaje para Investigadores en Oftalmología de Países en Desarrollo (DCERF, por sus siglas en inglés), una distinción otorgada por la Asociación para la Investigación en… Read More »Dra. Natalia Marchese recibe prestigiosa beca internacional para investigadores en oftalmología
Felicitamos a Leandro Cruz Rodríguez, Nahuel Naum Foressi y María Soledad Celej por su publicación «Tracking protein transitions through fluorescence spectral phasor analysis with ACDAN« en la revista Biophysical Reports (Link al articulo) Soledad nos comenta sobre la publicación: Comprender las transiciones conformacionales de proteínas es clave para entender procesos biológicos y enfermedades. Este estudio presenta… Read More »Publicación científica en la revista Biophysical Reports
Concurso Ayudantes Alumnos del Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto, 2025 El Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto (DQBRC), Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, abren postulación a posiciones de ayudante de alumnos. Los requisitos para poder presentarse son los siguietnes: a). Ser alumno regular de la Facultad de Ciencias Químicas. b). Tener… Read More »Llamado a Concurso para Ayudantes Alumnos del Departamento de Química Biológica
“CIQUIBIC presente en el Bacterial Evolution Workshop en Dinamarca” Andrea Smania y Albano Tenaglia participaron en representación del CIQUIBIC en el Bacterial Evolution Workshop celebrado los días 23 y 24 de junio de 2025 en Rungstedgaard, Rungsted, Dinamarca. Este prestigioso encuentro reúne a referentes internacionales en evolución bacteriana para discutir los avances más recientes en… Read More »¡CIQUIBIC por el mundo!
“The Arabidopsis TNL immune receptor BNT1 localizes to the plastid envelope and is required for the flg22-induced resistance against Pseudomonas” Felicitamos a Micaela Y. Peppino Margutti, Ana P. Cislaghi, Ariel Herrera-Vásquez, Julieta R. Palomeque, Francisco R. Bellino Tabera, María E. Alvarez, Francisca Blanco-Herrera y Nicolás M. Cecchini por su reciente publicación «The Arabidopsis TNL immune receptor… Read More »Publicación reciente en la revisa «The Plant Journal»
“Participación del CIQUIBIC en el 12° Weber Symposium” Celebramos la destacada participación de integrantes del CIQUIBIC en el 12° Weber Symposium, realizado en Génova, Italia, del 15 al 20 de junio 2025. Este simposio honra a Gregorio Weber, científico argentino pionero en el uso de la fluorescencia para estudiar proteínas y procesos celulares. Jesica Valdivia… Read More »¡Noticias destacadas!
BÚSQUEDA Y VALIDACIÓN DE NUEVOS BIOMARCADORES Y BLANCOS TERAPÉUTICO PARA EL ADENOCARCINOMA DUCTAL PANCREÁTICO: RECORRIENDO EL CAMINO DEL AMPc El Dr. Carlos Davio, nacido en Luján y formado en la educación pública, es Bioquímico (1989), Farmacéutico (1990) y Doctor en Ciencias (1993) por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires… Read More »Ciclo de conferencias CIQUIBIC-Puertas abiertas 2025-Dr. Carlos Davio
La Academia Nacional de Ciencias y la Asociación Argentina de Cristalografía invitan al Taller de Capacitación Docente en Cristalografía La capacitación es totalmente gratuita y abierta a docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de profesorado y público general interesado en la ciencia. Será dictada por los Dres. Valeria C. Fuertes, Ma. Elena Carrizo y… Read More »Taller de Capacitación Docente en Cristalografía
La Escuela de Posgrado invita a la Comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y público interesado a participar de la Defensa de tesis de la Carrera de Doctorado en Ciencias Químicas del Bioq. Cristian Román BACAGLIO según se indica: FECHA DE DEFENSA: 10 DE JUNIO DE 2024, 10 HORAS. AUDITORIO EDIFICIO INTEGRADOR TRASMISIÓN DE… Read More »Defensa de Tesis Doctoral del Bioq. Cristian Román BACAGLIO
“Desentrañando los secretos de la red de señalización del segundo mensajero c-di-GMP en Pseudomonas aeruginosa” Felicitamos a Román A. Martino* – Daniel C. Volke*, Albano H. Tenaglia, Paula M. Tribelli, Pablo I. Nikel y Andrea M. Smania por su reciente publicación «Genetic Dissection of Cyclic di-GMP Signalling in Pseudomonas aeruginosa via Systematic Diguanylate Cyclase Disruption» en la revista Microbial Biotechnology (Link al articulo) Resumen del trabajo El… Read More »Publicación reciente en la revisa «Microbial Biotechnology»
Felicitamos a Nahuel N. Foressi, Leandro Cruz Rodríguez, Natalia Wilke, M. Soledad Celej por su publicación «Cation-Driven Modulation of Tau Condensates: Insights intoLiquid−Liquid Phase Separation and Rheological Properties« en la revista Biomacromolecules (Link al articulo) Soledad nos comenta sobre la publicación que hable de 🧪 separación de fases, agua y metales: nuevas claves para entender el… Read More »Publicación científica en la revista Biomacromolecules
Felicitamos a J.A. Valdivia-Pérez y a M.L. Fanani por su colaboración en la publicación «Antifungal Peptides SmAPα1-21 and SmAPγ27-44 Designed from Different Loops of DefSm2-D Have Distinct Modes of Action« en la revista Antibiotics (Link al articulo) Laura nos comenta sobre la publicación: Este estudio analiza cómo dos péptidos antimicrobianos, SmAPγ27-44 y SmAPα1-21, actúan contra el hongo… Read More »Publicación científica en la revista Antibiotics
Dra. Natalia Marchese recibe prestigiosa beca internacional para investigadores en oftalmología Nos llena de alegría compartir que la Dra. Natalia Marchese ha sido seleccionada como beneficiaria de la Beca de Viaje para Investigadores en Oftalmología de Países en Desarrollo (DCERF, por sus siglas en inglés), una distinción otorgada por la Asociación para la Investigación en… Read More »Dra. Natalia Marchese recibe prestigiosa beca internacional para investigadores en oftalmología
Felicitamos a Leandro Cruz Rodríguez, Nahuel Naum Foressi y María Soledad Celej por su publicación «Tracking protein transitions through fluorescence spectral phasor analysis with ACDAN« en la revista Biophysical Reports (Link al articulo) Soledad nos comenta sobre la publicación: Comprender las transiciones conformacionales de proteínas es clave para entender procesos biológicos y enfermedades. Este estudio presenta… Read More »Publicación científica en la revista Biophysical Reports
Concurso Ayudantes Alumnos del Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto, 2025 El Departamento de Química Biológica Ranwel Caputto (DQBRC), Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba, abren postulación a posiciones de ayudante de alumnos. Los requisitos para poder presentarse son los siguietnes: a). Ser alumno regular de la Facultad de Ciencias Químicas. b). Tener… Read More »Llamado a Concurso para Ayudantes Alumnos del Departamento de Química Biológica
“CIQUIBIC presente en el Bacterial Evolution Workshop en Dinamarca” Andrea Smania y Albano Tenaglia participaron en representación del CIQUIBIC en el Bacterial Evolution Workshop celebrado los días 23 y 24 de junio de 2025 en Rungstedgaard, Rungsted, Dinamarca. Este prestigioso encuentro reúne a referentes internacionales en evolución bacteriana para discutir los avances más recientes en… Read More »¡CIQUIBIC por el mundo!
“The Arabidopsis TNL immune receptor BNT1 localizes to the plastid envelope and is required for the flg22-induced resistance against Pseudomonas” Felicitamos a Micaela Y. Peppino Margutti, Ana P. Cislaghi, Ariel Herrera-Vásquez, Julieta R. Palomeque, Francisco R. Bellino Tabera, María E. Alvarez, Francisca Blanco-Herrera y Nicolás M. Cecchini por su reciente publicación «The Arabidopsis TNL immune receptor… Read More »Publicación reciente en la revisa «The Plant Journal»
“Participación del CIQUIBIC en el 12° Weber Symposium” Celebramos la destacada participación de integrantes del CIQUIBIC en el 12° Weber Symposium, realizado en Génova, Italia, del 15 al 20 de junio 2025. Este simposio honra a Gregorio Weber, científico argentino pionero en el uso de la fluorescencia para estudiar proteínas y procesos celulares. Jesica Valdivia… Read More »¡Noticias destacadas!
BÚSQUEDA Y VALIDACIÓN DE NUEVOS BIOMARCADORES Y BLANCOS TERAPÉUTICO PARA EL ADENOCARCINOMA DUCTAL PANCREÁTICO: RECORRIENDO EL CAMINO DEL AMPc El Dr. Carlos Davio, nacido en Luján y formado en la educación pública, es Bioquímico (1989), Farmacéutico (1990) y Doctor en Ciencias (1993) por la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires… Read More »Ciclo de conferencias CIQUIBIC-Puertas abiertas 2025-Dr. Carlos Davio
La Academia Nacional de Ciencias y la Asociación Argentina de Cristalografía invitan al Taller de Capacitación Docente en Cristalografía La capacitación es totalmente gratuita y abierta a docentes de todos los niveles educativos, estudiantes de profesorado y público general interesado en la ciencia. Será dictada por los Dres. Valeria C. Fuertes, Ma. Elena Carrizo y… Read More »Taller de Capacitación Docente en Cristalografía
La Escuela de Posgrado invita a la Comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y público interesado a participar de la Defensa de tesis de la Carrera de Doctorado en Ciencias Químicas del Bioq. Cristian Román BACAGLIO según se indica: FECHA DE DEFENSA: 10 DE JUNIO DE 2024, 10 HORAS. AUDITORIO EDIFICIO INTEGRADOR TRASMISIÓN DE… Read More »Defensa de Tesis Doctoral del Bioq. Cristian Román BACAGLIO
“Desentrañando los secretos de la red de señalización del segundo mensajero c-di-GMP en Pseudomonas aeruginosa” Felicitamos a Román A. Martino* – Daniel C. Volke*, Albano H. Tenaglia, Paula M. Tribelli, Pablo I. Nikel y Andrea M. Smania por su reciente publicación «Genetic Dissection of Cyclic di-GMP Signalling in Pseudomonas aeruginosa via Systematic Diguanylate Cyclase Disruption» en la revista Microbial Biotechnology (Link al articulo) Resumen del trabajo El… Read More »Publicación reciente en la revisa «Microbial Biotechnology»
Felicitamos a Nahuel N. Foressi, Leandro Cruz Rodríguez, Natalia Wilke, M. Soledad Celej por su publicación «Cation-Driven Modulation of Tau Condensates: Insights intoLiquid−Liquid Phase Separation and Rheological Properties« en la revista Biomacromolecules (Link al articulo) Soledad nos comenta sobre la publicación que hable de 🧪 separación de fases, agua y metales: nuevas claves para entender el… Read More »Publicación científica en la revista Biomacromolecules
Felicitamos a J.A. Valdivia-Pérez y a M.L. Fanani por su colaboración en la publicación «Antifungal Peptides SmAPα1-21 and SmAPγ27-44 Designed from Different Loops of DefSm2-D Have Distinct Modes of Action« en la revista Antibiotics (Link al articulo) Laura nos comenta sobre la publicación: Este estudio analiza cómo dos péptidos antimicrobianos, SmAPγ27-44 y SmAPα1-21, actúan contra el hongo… Read More »Publicación científica en la revista Antibiotics
Dra. Natalia Marchese recibe prestigiosa beca internacional para investigadores en oftalmología Nos llena de alegría compartir que la Dra. Natalia Marchese ha sido seleccionada como beneficiaria de la Beca de Viaje para Investigadores en Oftalmología de Países en Desarrollo (DCERF, por sus siglas en inglés), una distinción otorgada por la Asociación para la Investigación en… Read More »Dra. Natalia Marchese recibe prestigiosa beca internacional para investigadores en oftalmología
Felicitamos a Leandro Cruz Rodríguez, Nahuel Naum Foressi y María Soledad Celej por su publicación «Tracking protein transitions through fluorescence spectral phasor analysis with ACDAN« en la revista Biophysical Reports (Link al articulo) Soledad nos comenta sobre la publicación: Comprender las transiciones conformacionales de proteínas es clave para entender procesos biológicos y enfermedades. Este estudio presenta… Read More »Publicación científica en la revista Biophysical Reports